Por primera vez en sesenta años, el Festival de la Canción de Viña del Mar no contará con orquesta en vivo para acompañar a la competencia internacional y folclórica durante la edición de este 2023.
Así lo confirmó el productor general del certamen, Daniel Merino, quien confirmó que se trata de una medida de corte sanitario para evitar contagios de Covid-19 entre los integrantes de la orquesta.
“Algunos de los cambios que se han hecho debido a la pandemia, es que va a haber menos personal en el camarín, porque si alguien se contagia se tiene que aislar. Además, la Orquesta se va a quedar en Santiago y todo se va a llevar envasado al festival”, aseguró Merino a La Tercera.
“No vamos a llevar a los 30 músicos, nos sumaría 30 personas más, pero todo se graba en un estudio con calidad profesional, con el mismo staff de los últimos años. En ese sentido, le agradecemos al maestro Carlos Figueroa, con quien hemos trabajado muy de cerca. Él va a estar en Viña, dirigiendo el sistema digital que se va a usar”, agregó.
La decisión fue criticada por el histórico director de la orquesta del certamen, Horacio Saavedra, quien aseguró que actualmente el evento está en “decadencia”.
“Yo dejé Viña el 2010, y creo que fue la época justa para retirarse, en la decadencia del festival. Ya no es un festival de la canción, es un show de televisión, y me quiero quedar con los lindos recuerdos de la mejor época del Festival de viña, cuando teníamos la tremenda orquesta y acompañábamos a tantos artistas de todo el mundo. Lo siento mucho ahora por el gremio de los músicos, que pierden una fuente más de trabajo valiosa”, sostuvo el músico a La Tercera.
Leer también

Cote Foncea y el receso indefinido de Lucybell: “No esperamos que hubiera un...
Martes 1 de abril de 2025

La playlist de nuestra vida: Estas son las canciones más escuchadas de Tommy Rey...
Viernes 28 de marzo de 2025

Presidente Boric declara "duelo oficial" por muerte de Tommy Rey
Jueves 27 de marzo de 2025