El sismo de 5,3 grados de magnitud percibido en la noche del miércoles en la zona centro de Chile, provocó una emergencia química en las instalaciones del hospital de Urgencia Asistencia Pública (ex Posta Central).
El temblor provocó que un sensor que medía los niveles de petróleo de los generadores de emergencia del recinto hospitalario se echó a perder y provocó el derrame de casi 2 mil litros de dicho combustible.
El director del hospital, doctor Valentín López, detalló que “esta emergencia nació, básicamente, tras el temblor, donde se dañó un sensor que medía los niveles de petróleo a nivel del grupo electrógeno de la institución. Se dañó y finalmente no podía sensar de buena forma y se empezaron a rellenar los estanques, hasta que se rebalsó”.
Informó que “gracias a un trabajo conjunto entre el Servicio de Salud, Ministerio de Salud (Minsal), Salud Municipal (SAMU), Municipalidad de Santiago, Bomberos y Carabineros logramos contener la emergencia y estamos trabajando para que no tenga repercusiones en la población y en los pacientes”.
El hecho ocurrió en un patio trasero del establecimiento, por lo que la atención a los pacientes no se vio afectada y no hubo necesidad de realizar una evacuación. El único inconveniente fue que se debió habilitar un ingreso por avenida Portugal para la entrada de personas que iban a urgencias.
La falla del sensor fue comprobada por el ingeniero del recinto y por una empresa externa. Se informó que durante la madrugada se realizarían las labores de limpieza del sector.
El temblor de 5,3 grados se registró a las 22:10 horas y fue percibido en varias comunas desde la región de Coquimbo hasta Ñuble, según informó la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (Onemi).
Leer también

Una noche en la frontera más peligrosa de Chile: “Pasar por aquí es arriesgar la...
Miércoles 2 de abril de 2025

Tribunal mantiene prisión preventiva para Manuel Monsalve
Miércoles 2 de abril de 2025

Alcaldesa de Las Condes rechaza propuesta de calle en homenaje a Pinochet
Miércoles 2 de abril de 2025