La ministra del Interior, Carolina Tohá, se reunió el lunes con los partidos de oposición con el objetivo de avanzar en un acuerdo de seguridad.
En la cita en La Moneda estuvo presente Gloria Hutt, de Evópoli; Francisco Chahuán, de Renovación Nacional; Javier Macaya, de la UDI y Ruth Hurtado, del Partido Republicano, además de Eduardo Vergara, subsecretario de Prevención del Delito y Manuel Monsalve, subsecretario del Interior.
La exministra de transportes durante el gobierno de Sebastián Piñera se refirió a esta reunión en conversación con radio Cooperativa, donde valoró la cita debido a que se vieron temas preventivos, legislativos y logísticos en temas de inversión en tecnología.
"La reunión de ayer fue buena. La ministra presentó un mapa conceptual de las propuestas y abarca muchos temas, no solamente la prevención; abarca también temas legislativos, cambios de leyes, urgencias de leyes, inversiones en tecnología. El plan está bien planteado, es amplio y es lo que se necesita", manifestó.
Hutt señaló que se le pidió a la secretaria de Estado que "de manera concreta se comprometiera a poner urgencia a una cantidad de proyectos que están en el parlamento sin tramitación hace mucho tiempo y que afectan directamente a la seguridad".
Agregó que "ella (Tohá) tomó esos compromisos. Tomó, por ejemplo, el hacer indicaciones y poner urgencia al proyecto de infraestructura crítica antes del final de noviembre; también ingresar indicaciones al proyecto de un sistema de inteligencia y ponerle urgencia antes de diciembre; y en el proyecto de aumento penas, que fue uno de los pedidos que hicimos, se comprometió a que a fines de noviembre, los dos senadores a los que ella les encargó llegar a un acuerdo, García y Quintana, le entregaran ese acuerdo para poder avanzar".
Sobre la Ley Antiterrorista, la timonel de Evópoli planteó que podría existir una disputa "ideológica" en la coalición de Gobierno respecto al tema.
"Eso está más bien no resuelto, porque aparentemente hay algún conflicto al interior de las coaliciones de Gobierno respecto a la Ley Antiterrorista. La postura nuestra es que si la ley existe, se debe aplicar y no hay una razón para no aplicarla, independientemente de las críticas que tenga", concluyó.
Leer también

Defensoría de la Niñez alerta por entornos cada vez más violentos para menores...
Jueves 3 de abril de 2025

Ley Uber: Gobierno reingresó reglamento por tercera vez y espera su aprobación
Jueves 3 de abril de 2025

Dirección del Trabajo reconoce descanso adquirido en retail para Viernes Santo
Jueves 3 de abril de 2025