En la instancia de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset), presidida este jueves por el titular de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, se dieron encuentro las carteras de Interior y Seguridad Pública, Educación, Obras Públicas, Salud, Vivienda y Urbanismo, Trabajo y Previsión Social, Secretaría General de Gobierno, Secretaría General de la Presidencia, Justicia y Derechos Humanos, además de contar con la presencia de Carabineros de Chile.
Durante la reunión realizada en el Palacio de La Moneda, fueron definidas las acciones prioritarias que puedan permitir mejorar la seguridad vial, además de reducir la cantidad de siniestros de tránsito en el país. En 2022 hubo 52 mil personas lesionadas y 1.745 fallecidos, de acuerdo a cifras preliminares de Carabineros.
"Desde que asumimos como gobierno nos pusimos como meta trabajar en aumentar la seguridad vial, empatizar con las víctimas y sus familias, y darle visibilidad a este problema. Por eso es que como comité estamos reafirmando nuestro compromiso con la reducción de los siniestros de tránsito y del número de víctimas; un trabajo que requiere esfuerzos multisectoriales que relevan aún más la importancia de instancias como la que acabamos de tener" apuntó el ministro Muñoz.
"La seguridad vial es un eje de trabajo que el Gobierno aborda transversalmente y en alianza con la sociedad civil, a través de un mejor diseño de políticas, normas e infraestructura, más aspectos de educación y mejor fiscalización que la abordan con un enfoque sistémico", recalcó para cerrar el secretario de Estado.
Leer también

Fraude en el Ejército: Romy Rutherford sometió a proceso a dos militares
Viernes 24 de marzo de 2023

Nuevo juicio oral de Martín Pradenas fue postergado e iniciará el 24 de abril
Viernes 24 de marzo de 2023

Balance Minsal: Catorce regiones reducen sus casos en los últimos siete
Viernes 24 de marzo de 2023