El Gobierno lanzó la propuesta de la nueva Constitución en formatos braille y audiolibro, con el objetivo de que el texto llegue a personas ciegas o con discapacidad visual de cara al plebiscito de salida del próximo 4 de septiembre.
En una actividad en la Biblioteca Nacional, la ministra vocera Camila Vallejo acusó que "no puede ser que en nuestro país haya personas que no tengan la posibilidad o las herramientas de acceder a la lectura de este texto".
"Por eso hemos dispuesto en todas las regiones del país, en un trabajo coordinado y colaborativo con la Universidad UTEM, que también ha dispuesto ejemplares en braille, para que esté en todas las regiones", indicó la titular de la Secretaría General de Gobierno, junto con informar que la versión audiolibro que estará disponible en Spotify.
"La autonomía de las personas en situación de discapacidad, particularmente de las personas ciegas, es un derecho que nos parece importante resguardar, en un proceso democrático como el que está viviendo nuestro país", señaló la secretaria de Estado.
Finalmente, resaltó que "no solo por primera vez se nos ha preguntado si queremos o no una nueva Constitución y también, por primera vez en la historia, se nos pregunta si esa propuesta nos gusta o no para nuestro país".
Leer también

Una noche en la frontera más peligrosa de Chile: “Pasar por aquí es arriesgar la...
Miércoles 2 de abril de 2025

Tribunal mantiene prisión preventiva para Manuel Monsalve
Miércoles 2 de abril de 2025

Alcaldesa de Las Condes rechaza propuesta de calle en homenaje a Pinochet
Miércoles 2 de abril de 2025