El Ministerio de Hacienda estimó lo que significaría el impuesto a los súper ricos, es decir, al 1% de la población. Según cálculos de la cartera, aumentaría la carga tributaria del país del 15,8 al 19%.
Cabe recordar que la carga o presión tributaria, según el sitio web del Servicio de Impuestos Internos, ''mide los ingresos tributarios efectivos como porcentaje del PIB (...) Este indicador es una medida de cuántos bienes y servicios son traspasados cada año al Estado para que éste pueda cumplir con sus funciones''.
En otras palabras, es lo que el Estado recauda mediante impuestos y tasas, considerando que puede ser la principal fuente de ingresos de un país.
Según Radio Cooperativa, el impuesto a los súper ricos iría dirigido solamente a contribuyentes que cumplan con algunos requisitos: deben tener residencia en Chile y su patrimonio, en el país y en el extranjero, debe ser mayor a los 4,9 millones de dólares.
En línea con lo anterior, serían alrededor de 6.300 los ciudadanos afectadas por el gravamen, que se espera recaude el 0,5 por ciento del PIB.
Leer también

Una noche en la frontera más peligrosa de Chile: “Pasar por aquí es arriesgar la...
Miércoles 2 de abril de 2025

Tribunal mantiene prisión preventiva para Manuel Monsalve
Miércoles 2 de abril de 2025

Alcaldesa de Las Condes rechaza propuesta de calle en homenaje a Pinochet
Miércoles 2 de abril de 2025