El Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) es un aporte monetario que forma parte de la Red de Protección Social y fue creado durante la tramitación de la Ley de Presupuesto 2021 de forma que, ante nuevas disposiciones sanitarias de confinamiento, existiera una herramienta de rápida implementación entregara recursos monetarios a las personas con menores ingresos.
¿Cómo puedo solicitarlo?
- Para obtener el beneficio debes pertenecer al Registro Social de Hogares. Recuerda que, si perteneces entre el 91% y 100% del Registro Social de Hogares, deberás declarar ingresos. Estos ingresos no podrán ser mayores a $800.000 por integrante del hogar.
¿Cuánto es el monto del beneficio?
- Si cumples con los requisitos los montos son ascendentes y dependerán de la cantidad de personas que integran el hogar.
- Un hogar con una persona recibe $177.000; con dos personas recibe $287.000; con tres personas $400.000, con cuatro personas recibe $500.000, y así hasta llegar al toque de $887.000 en familias de diez personas y más.
¿Cuándo se deposita el beneficio o se puede apelar si no lo recibí?
- Podrás solicitar el IFE Universal en www.ingresodeemergencia.cl durante los primeros cinco días del mes.
¿Pueden recibir IFE las personas extranjeras?
- Pueden recibir siempre y cuando cumplan con algunos requisitos, como tener un RUN, tener hijos o hijas chilenos, tener pendiente de aprobación su visa migratoria realizada antes del 1 de Julio de 2021 y que la suma de los ingresos declarados (titular o dependientes mayores de edad en la solicitud de visa) al momento de inscribirse sean menor o igual a $800.000 pesos por persona.
Leer también

TNE: Sepa hasta cuándo hay plazo para renovar y qué se debe hacer
Lunes 16 de mayo de 2022

IFE Laboral: ¿Qué monto entrega el IFE Extendido y cuáles son los requisitos?
Jueves 21 de abril de 2022

Ex Bono Marzo 2022: Cuáles son las fechas de pago y cómo saber si puedo...
Miercoles 19 de enero de 2022