El Banco Central publicó este lunes el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) correspondiente a junio del 2022, que creció 3,7% en comparación con igual mes del año anterior. La cifra es la más débil desde febrero del 2021.
El aumento del Imacec estuvo incidido principalmente por las actividades de servicios. En tanto, el comercio y la producción de bienes cayeron.
La actividad comercial presentó una disminución de 5,9%, resultado explicado por las ventas minoristas y mayoristas. Destacaron las caídas de supermercados y grandes tiendas en las primeras, y las de alimentos, bebidas y materiales de la construcción en las segundas. Por otro lado, las ventas automotrices aumentaron.
Los servicios crecieron un 9,0%, resultado explicado principalmente por el desempeño de los servicios personales, en particular de educación. También destacó el aporte del transporte y los servicios empresariales.
Por su parte, la caída del Imacec desestacionalizado se explicó por el desempeño de la minería y los servicios, resultado que fue compensado en parte por el aumento de resto de bienes y la industria.
El Imacec no minero(9) presentó un crecimiento de 4,7% en doce meses, mientras que en términos desestacionalizados, creció 0,1% respecto al mes anterior.
Te puede interesar

De reales a pesos: La histórica evolución de las monedas y los billetes en Chile
Viernes 27 de junio de 2025

Chile lanzó bonos por 1.300 millones de euros con alta demanda de inversionistas
Miércoles 25 de junio de 2025

Chile entra al top ten de países con más feriados oficiales del mundo con 16...
Jueves 12 de junio de 2025