Un informe de Carabineros detalló un preocupante aumento del tráfico de personas en el norte de nuestro país, específicamente en los pasos fronterizos con Bolivia y Perú.
Según detalló la policía, este tipo de delito aumentó siete veces en sólo un año y pasó de 21 casos en 2020 a 147 en 2021.
De acuerdo a los datos entregados por El Mercurio, entre enero y abril de 2022 ya se registraban 72 delitos de tráfico de extranjeros en el país. Del total, 57 casos se han reportado en la Región de Tarapacá, 10 en Arica y Parinacota y tres en la Región de Antofagasta.
Los datos oficiales arrojan que las personas que se dedican a este tipo de delitos cobran a los inmigrantes entre 160 mil a 650 mil pesos por cruzar a Chile a través de pasos no habilitados, lo que es un delito grave y pone en riesgo la integridad de las personas, ya que el cruce se realiza de noche por el desierto.
"Hemos ido observando cómo el aumento de ingreso por pasos no habilitados trae consigo riesgos enormes y entre estos se encuentran las pérdidas de vidas humanas hasta los peligros de quedar a merced del tráfico ilícito de migrantes. Con datos del Ministerio Público podemos conocer que en 2021 se notificaron casi 1.000 víctimas de tráfico ilícito de migrantes, lo que va en clara alza comparándolo con años anteriores", señaló al matutino, Pablo Roessler, jefe de estudios del SJM y coordinador del Observatorio de Migraciones y Movilidad Humana.
Leer también

Una noche en la frontera más peligrosa de Chile: “Pasar por aquí es arriesgar la...
Miércoles 2 de abril de 2025

Tribunal mantiene prisión preventiva para Manuel Monsalve
Miércoles 2 de abril de 2025

Alcaldesa de Las Condes rechaza propuesta de calle en homenaje a Pinochet
Miércoles 2 de abril de 2025