Con el fin de proteger las áreas verdes y los caudales naturales que existen en el Estero de Reñaca, el municipio de Viña del Mar ingresó una solicitud para que Ministerio de Medio Ambiente declare como humedal urbano ese curso de agua que recorre los sectores de Reñaca Alto, Gómez Carreño y Santa Julia.
La alcaldesa Macarena Ripamonti explicó que para realizar la solicitud de manera robusta se elaboró un trabajo con equipos de alta calidad que se internaron en los cerros, y con la comunidad organizada, que lleva años de investigación para determinar las especies presentes en el lugar que se requiere preservar como parte del patrimonio ambiental de la ciudad.
Al respecto, la jefa comunal señaló: “Esperamos que se pueda aceptar toda nuestra propuesta para proteger nuestras áreas. Ahora contamos con estas nuevas herramientas que tienen que ocuparse y existiendo una normativa anterior a nuestra llegada, nunca se hizo nada y eso es una irresponsabilidad que el día de mañana las futuras generaciones nos van a cobrar”.
La alcaldesa precisó que los humedales no distinguen propiedad, porque los espacios estratégicos pueden defenderse, sean públicos o privados. “Por eso se requieren planes de manejo de nuestra institucionalidad para poder atender la protección futura de los espacios, independiente de la calidad jurídica”, puntualizó.
El cauce del eje principal del Estero de Reñaca abarca una superficie de 233,4 hectáreas en una distancia de 13,6 kilómetros de largo.
Leer también

Una noche en la frontera más peligrosa de Chile: “Pasar por aquí es arriesgar la...
Miércoles 2 de abril de 2025

Tribunal mantiene prisión preventiva para Manuel Monsalve
Miércoles 2 de abril de 2025

Alcaldesa de Las Condes rechaza propuesta de calle en homenaje a Pinochet
Miércoles 2 de abril de 2025