El Consejo Nacional de Austria, la Cámara Baja del Parlamento, aprobó con 137 votos a favor y tan solo 33 en contra la vacunación obligatoria contra el coronavirus.
Cerca de cinco horas duró el debate, mientras a las puertas y en otros puntos de la capital, Viena, grupos de manifestantes antivacunas se congregaron para protestar contra la medida, que entrará en vigor a principios de febrero, informa el diario austriaco Kleine Zeitung.
Antes de que diera comienzo la sesión, el ministro austriaco de Salud, Wolfgang Muckstein, defendió la medida recordando que cuanta más gente esté vacunada, "menos morirán por las consecuencias de la pandemia".
La propuesta contó con el amplio consenso de la cámara, salvo por la excepción de la extrema derecha representada por el Partido de la Libertad de Austria, que suma treinta diputados, y cuyo presidente, Herbert Kickl, ya adelantó durante el debate que no se vacunará.
La medida pasa ahora al Bundesrat, el senado austriaco, donde está previsto que logre también el visto bueno el próximo 3 de febrero. La iniciativa afectará a todos los ciudadanos adultos del país, salvo algunas excepciones médicas, o en el caso por ejemplo también de mujeres embarazadas.
Gobierno y oposición han acordado un paquete económico valorado en mil millones de euros para incentivar y desarrollar la controvertida medida, como recompensar a aquellas regiones que registren altas tasas de vacunación o facilitar la participación en sorteos de hasta 500 euros en bonos para supermercado y participantes de todas aquellas personas que reciban su dosis.
Te puede interesar

Washington logró un acuerdo con Pekín sobre el control de TikTok en Estados...
Lunes 15 de septiembre de 2025

Relatora de la ONU sobre Palestina afirma que los muertos en Gaza pueden ser 10...
Lunes 15 de septiembre de 2025

Quién es Tyler Robinson, el joven de 22 años acusado del asesinato de Charlie...
Viernes 12 de septiembre de 2025