La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) percibe signos fuertes que anticipan una importante ralentización de la economía chilena a la vista de sus indicadores compuestos avanzados publicados este lunes.
El indicador de Chile, que lleva más de un año a la baja, cae en mayo 39 centésimas, el segundo mayor descenso ese mes de los países miembros, solo por detrás del de Grecia (40 centésimas), hasta 98,15 puntos, netamente por debajo del nivel 100 que marca la media de largo plazo.
Se trata del tercero más bajo entre este grupo de Estados, únicamente por encima de Hungría (97,53 puntos) y Grecia (97,95 puntos).
Los indicadores compuestos avanzados señalan por adelantado signos de inflexiones del ciclo económico y para el conjunto de la OCDE disminuye 11 centésimas en mayo hasta 99,88 puntos.
En su informe semestral de Perspectivas Económicas publicado la semana pasada, la organización calculó que el producto interior bruto (PIB) de Chile subirá este año 1,4 %.
Eso suponía la mayor corrección a la baja para un miembro desde el anterior estudio publicado a comienzos de diciembre, 2,20 puntos porcentuales menos.
Te puede interesar

Arancel del 50% a importaciones de cobre: ¿Cuánto puede impactar a Chile el...
Martes 8 de julio de 2025

Sorpresivo IPC de -0,4% en junio: Carne, tomates y limones las principales bajas
Martes 8 de julio de 2025

Cuentas nacionales: Tanto el ingreso de hogares como las deudas subieron en 2025
Lunes 7 de julio de 2025