La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció la composición de su nuevo Grupo Científico Asesor sobre el Origen de Nuevos Patógenos (SAGO), en el que la epidemióloga cubana María Guzmán, junto a otros 25 expertos, tendrán la misión de seguir investigando cómo surgió el Covid-19, entre otras enfermedades.
Junto a Guzmán, del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri, habrá virólogos, epidemiólogos y otros especialistas de Brasil, Estados Unidos, Reino Unido, Rusia, Francia, Alemania, China o Japón, entre otros países.
Algunos de ellos trabajan en instituciones como la Universidad de Oxford, los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de EEUU, el Instituto Pasteur o la Fundación Oswaldo Cruz brasileña, según la lista facilitada por la OMS.
Los 26 miembros aún deben ser sometidos a una evaluación final, en la que la OMS tendrá en cuenta también valoraciones públicas que se hagan de estos candidatos.
El comité se ha formado no sólo para buscar el origen del coronavirus causante del Covid-19 para el que una misión de expertos de la OMS y otras organizaciones ya viajó a China en febrero de este año, sino también para investigar eventualmente las causas de futuros patógenos peligrosos.
"Entender de dónde vienen estos patógenos es esencial para evitar futuros brotes con potencial epidémico y pandémico", destacó en un comunicado el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien vaticinó que el coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, "no será el último en emerger".
Te puede interesar

¿Cuál es el mejor horario para tomar café y cuántas tazas son las recomendadas...
Viernes 4 de julio de 2025

Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga: El romero y sus propiedades para...
Viernes 4 de julio de 2025

Salud bucal: Cinco hábitos que parecen inofensivo, pero dañan tus dientes más de...
Jueves 3 de julio de 2025