La Cámara de Diputados aprobó este mes la reforma que permite un segundo proceso constituyente, para la redacción de una nueva Constitución para Chile. La normativa pasó a la firma del Presidente Gabriel Boric para su promulgación y publicación en el Diario Oficial.
Al respecto, el Rector de la Usach, Dr. Rodrigo Vidal Rojas, sostuvo que “necesitamos una nueva Constitución en Chile. La Universidad de Santiago de Chile se compromete con este proceso a nivel país. Tenemos mucho que entregar”.
La autoridad universitaria enfatizó que entre las principales metas de la casa de estudios superiores para este año 2023 se encuentra “adquirir un fuerte compromiso con los desafíos del país”; sobre todo, con las principales problemáticas que afectan a los chilenos.
“Tenemos mucho aporte que entregar frente a los problemas económicos que enfrenta el país y que impactan, obviamente, en lo social. Tenemos problemas enormes vinculados a la delincuencia en los cuales, también, queremos aportar”, afirmó.
“Existen desafíos en cuanto a sostenibilidad, cambio climático y sequía, y tenemos expertos y expertas extraordinarios en nuestra universidad, que pueden entregar un aporte en todos estos temas”, concluyó.
Leer también

Presidente Boric instruyó poner a disposición terrenos fiscales ante crisis...
Viernes 27 de enero de 2023

SII advirtió de correo de estafa con nombre del organismo en circulación
Viernes 27 de enero de 2023

Subsecretario Vergara y homicidios en Barrio Yungay: “Estamos tomando acciones"
Viernes 27 de enero de 2023