El Ministerio de Educación ordenó a los colegios del país a digitalizar sus procesos de admisión. La medida se conoce a raíz de las filas afuera de los establecimientos educacionales, donde incluso padres han acampado a la espera de un cupo.
Esta situación ocurre en la última etapa del Sistema de Admisión Escolar (SAE), cuando los padres no han logrado matricular a sus hijos en alguna de las instancias anteriores, por lo que la selección de los alumnos puede ser realizada por el sostenedor o directivos del colegio.
En conversación con El Mercurio, el ministro de Educación, Marco Ávila, sostuvo que "vamos a indicar la obligatoriedad de tener un registro digital, de tal manera que este proceso se va a generar solo de manera online y, por lo tanto, nadie va a tener presencialidad haciendo estas filas. Esa es la manera de resolverlo".
A pesar de esta medida, las críticas han seguido apuntando que ese no es el problema central del sistema. Al respecto, Lily Ariztía, presidenta de la Red de Colegios SIP, aseguró que el accionar del Ministro "pareciera ser como tapar el sol con un dedo, ya que no aborda el problema de fondo".
"Los padres siempre van a querer un colegio mejor, que a ellos les guste, y cuando no quedan y ven que hay alguna posibilidad se aferran a ella y hacen la fila. Entonces no porque pongan una norma se va a acabar", agregó.
Leer también

José Miguel Salazar será el nuevo superintendente de Educación Superior
Viernes 27 de enero de 2023

Más de 4.600 nuevos estudiantes se matriculan en la Usach tras primera parte...
Viernes 20 de enero de 2023

Admisión 2023: Parte el Proceso de Matrícula en la Universidad de Santiago
Miércoles 18 de enero de 2023