El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) presentó un plan antievasión después de reportar que el no pago del pasaje de los buses RED llegó al 40,2% en el primer semestre de 2022.
Sobre este tema conversó en Cooperativa el titular de la cartera, Juan Carlos Muñoz, quien señaló que las altas cifras de evasión en el transporte público registradas en Santiago es algo que "debería avergonzarnos mucho" y que es una actitud que le hace mal a la sociedad.
En entrevista con El Diario de Cooperativa, el secretario de Estado afirmó que "nuestro sistema de transporte público de Santiago tiene muchas virtudes: un Metro extraordinario, una de las ciudades que tiene más buses eléctricos fuera de China, más integración tarifaria... Son atributos que, la verdad, hacen aún más inexplicable que tengamos un alto nivel de evasión".
Esto "no solamente es preocupante desde un punto de vista financiero, yo creo que es algo que nos debería avergonzar mucho, porque nos hace mal como sociedad que haya un servicio tan relevante, tan de uso cotidiano, que las personas simplemente se lo salten y no paguen", lamentó el secretario de Estado.
Sobre cuándo podría subir el valor, el ministro indicó que "la tarifa, como dice el Presidente, no puede estar congelada para siempre. Por lo tanto, lo que tenemos contemplado es que a partir del próximo año, y es algo que todavía no hemos definido ni las fechas ni los montos, es algo que deberíamos empezar a descongelar".
"Va a ser anunciado oportunamente para que la gente lo pueda tener y pueda planificarse, pero es importante decir que esto no va a ser de golpe", cerró.
Leer también

Carretera Austral es elegida como una de las rutas más impresionantes del mundo
Jueves 3 de abril de 2025

Defensoría de la Niñez alerta por entornos cada vez más violentos para menores...
Jueves 3 de abril de 2025

Ley Uber: Gobierno reingresó reglamento por tercera vez y espera su aprobación
Jueves 3 de abril de 2025