Cerca de tres horas duró la interpelación del ministro del Interior, Rodrigo Delgado, en el Congreso, organismo que requirió de su presencia para abordar la crisis migratoria que se vive en norte grande del país.
La interrogación a la autoridad comenzó a la cinco de la tarde y fue dirigida por el diputado del Partido Liberal, Vlado Mirosevic.
Uno de los puntos que se le preguntó al ministro fue por el llamado “Efecto Cúcuta”, en relación a las palabras del Presidente Sebastián Piñera en dicha localidad, en febrero de 2019. Al respecto, Delgado afirmó: “Uno puede tener distintas interpretaciones de ideologías, y es respetable, pero lo que no podemos tener son datos distintos. Antes de Cúcuta ingresaron 300 mil venezolanos a Chile, después de Cúcuta 140 mil venezolanos a Chile, por lo tanto si fuera un efecto llamado, sería exactamente al revés”.
Además, Vlado Mirosevic aprovechó para preguntar si es que se proyectan nuevas expulsiones de extranjeros en el futuro con “shows propagandísticos”. Ante, esto el secretario explicó que las acciones del Gobierno deben ser públicas y que en Chile, "la prensa es libre para realizar su trabajo”.
Y sobre la crisis migratoria, Delgado reconoció su existencia, pero manifestó que sus orígenes tienen que ver con factores externos al país: “Cuando tenemos, al menos, seis millones de personas que han salido de un país que tiene una dictadura que oprime a su gente, que tiene un salario mínimo cercano a los cinco o seis dólares, efectivamente, estamos en una crisis humanitaria de origen (…) Efectivamente, esta crisis humanitaria se ha desplegado por gran parte de Latinoamérica, en Colombia, en Ecuador, en Perú y en Chile, y cuando tenemos personas precarizadas que no tienen la posibilidad de entrar a un país con la formalidad de una cédula de identidad y que dicha informalidad administrativa deriva en informalidad del trabajo, vivienda, salud, por supuesto que estamos frente a una crisis humanitaria en el país de origen y que está permeando distintas partes de Sudamérica”.
Leer también

Harold Mayne-Nicholls inició la recolección de firmas para su candidatura...
Miércoles 2 de abril de 2025

Presidente Boric cuestionó negacionismo de Kaiser por campañas de vacunación
Miércoles 2 de abril de 2025

Lagos Weber la eventual candidatura presidencial de Jadue: “No es viable para la...
Lunes 31 de marzo de 2025