Luego de casi ocho horas de trabajo, la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados despachó la noche del martes las primeras siete partidas de la Ley de Presupuesto 2023.
Además, se aprobaron tres indicaciones de Renovación Nacional, donde una busca que se de asesoría y defensa jurídica gratuita a víctimas de violentos violentos y bonificaciones para el arriendo de viviendas para personal de Carabineros trasladados al norte de Chile.
En ambos casos, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, hizo uso de la reserva de constitucionalidad.
El secretario de Estado indicó que "hemos visto situaciones que nos han llamado particularmente la atención en lo relacionado con la aprobación de una indicación evidentemente inadmisible, porque aumenta de manera permanente remuneraciones en el sector público".
Agregó que "nos llama mucho la atención que sea una acción liderada por un sector de la oposición en particular que durante mucho tiempo ha destacado la importancia de la disciplina fiscal".
El ministro Marcel reveló que por esta razón "hicimos la reserva de constitucionalidad respectiva para que en caso de que sean aprobadas recurramos al Tribunal Constitucionales".
De todas maneras, el secretario de Estado dijo estar confiado en que en las próximas etapas del presupuesto podremos corregir estas modificaciones. Si es necesario ir a Comisión Mixta lo haremos y "si en definitiva quedara dentro del texto despachado del presupuesto recurriremos al Tribunal constitucional".
Algunas de las partidas aprobadas son los recursos para la Presidencia de la República, el Congreso Nacional, el Poder Judicial, Contraloría, Relaciones Exteriores, Economía, Hacienda y Defensa.
Leer también

Fraude en el Ejército: Romy Rutherford sometió a proceso a dos militares
Viernes 24 de marzo de 2023

Nuevo juicio oral de Martín Pradenas fue postergado e iniciará el 24 de abril
Viernes 24 de marzo de 2023

Balance Minsal: Catorce regiones reducen sus casos en los últimos siete
Viernes 24 de marzo de 2023