El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) informó que el último Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV) emitido este miércoles señala que a las 3:45 de la madrugada las estaciones de monitoreo instaladas en las inmediaciones del volcán Tupungatito, ubicado en la región Metropolitana, registraron un sismo asociado al fracturamiento de roca (volcano-tectónico).
De acuerdo con la información entregada, el temblor alcanzó una magnitud de 3,5 grados y posterior al evento se registraron eventos volcano-tectónicos de menor energía.
El Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (Ovdas) que forma parte del Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (Sernageomin) indicó que se mantiene la alerta técnica en nivel verde, en donde el macizo puede estar en un estado base que caracteriza el periodo de reposo o quietud, o registra actividad sísmica, fumarólica u otras manifestaciones de actividad en superficie que afecten fundamentalmente la zona más inmediata o próxima al centro de emisión, por ende una erupción probable, se podría desarrollar en un periodo de meses o años.
Sernageomin continúa la vigilancia permanente del volcán en línea y la Dirección Regional de Senapred Metropolitana mantendrá las coordinaciones con los integrantes del Sistema Regional de Prevención y Respuesta ante Desastres para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia producto de la condición volcánica.
Te puede interesar

Asesorías gratuitas y justicia social: La gran apuesta de la clínica jurídica...
Viernes 11 de julio de 2025

Hijos de Pinochet se pelean en tribunales la herencia del dictador: Se acusan de...
Viernes 11 de julio de 2025

Caso drogas en la FACh: Fiscal Nacional afirmó que “podría estar vinculado al...
Viernes 11 de julio de 2025