La Dirección Meteorológica de Chile entregó esta mañana el pronóstico de las condiciones climáticas que tendrá el país durante el invierno 2022.
De acuerdo a la información entregada por el organismo, para el trimestre mayo, junio y julio, el país mantendrá una tendencia "bajo lo normal" respecto a las lluvias, mientras que las mínimas en promedio serían más bajas de lo habitual y las máximas más altas de lo habitual para la estación del año.
“Gran parte del país, especialmente desde la región de Coquimbo a la región de Los Lagos muestra una condición bajo lo normal. Esto significa que para Santiago debiéramos acumular para este semestre menos de 115 milímetros, y para la ciudad de Concepción menos de 429 milímetros”, comentó Alicia Moya, meteoróloga de Servicios Climáticos.
En cuanto a las temperaturas mínimas, éstas deberían continuar bajo el rango de la normalidad, en la zona centro norte del país, especialmente en los valles.
“Para la ciudad se Santiago deberían registrarse temperaturas promedios inferiores a los 4 grados Celsius y en Valparaíso se esperarían temperaturas inferiores a los 10 grados Celsius”, sostuvo Moya.
A la hora de hablar de las temperaturas máximas, éstas deberían presentar un promedio bajo lo normal en el norte del país. Al contrario, en la zona centro, sur y austral se registrarán temperaturas sobre lo normal. Por ejemplo, Temuco debería superar los 13 grados y Santiago los 17.
Leer también
Aprobación del Presidente Boric tiene fuerte alza tras despacho de reforma de...
Domingo 2 de febrero de 2025
Sernac recibió más de 500 reclamos contra servicios turísticos en enero
Sábado 1 de febrero de 2025
FA Macul critica contratación de funcionario ligado a vino que reivindicaba al...
Sábado 1 de febrero de 2025