La Ministra de Desarrollo Social y Familia, Jeanette Vega, junto a la directora (s) del FOSIS, Patricia Díaz, lanzaron las postulaciones a los programas de emprendimiento destinados a las personas que desean comenzar un negocio en los próximos meses.
Con un total de 29.346 cupos en el país y una inversión de más de $25 mil millones, el FOSIS tendrá alternativas tanto para personas que tienen un pequeño emprendimiento, como para aquellas que tienen una idea de negocio. Estos programas que contemplan capacitación, acompañamiento y la entrega de un capital inicial, que puede llegar hasta los $650.000.
“Hoy estamos abriendo más de 29 mil cupos para los programas de emprendimiento del FOSIS. Se puede postular en www.fosis.gob.cl , y quienes sean seleccionados podrán obtener recursos y asistencia técnica para emprender, en tres tipos de programas: Yo Emprendo Semilla, Yo Emprendo Básico y Yo Emprendo Avanzado. Hay un formulario online que es muy fácil de llenar, así que esperamos tener muchas postulaciones, porque hay mucha necesidad en este período y este Gobierno espera poder avanzar en la recuperación de derechos sociales, con foco en los más vulnerables”, sostuvo la Ministra Jeanette Vega.
Para postular, hay que ingresar a www.fosis.gob.cl con su ClaveÚnica, y luego completar un formulario simplificado y adaptado para dispositivos móviles. Además, el sitio web cuenta con un asistente virtual y se puede pedir orientación enviando un mensaje al WhatsApp +569 4595 0011. Para quienes no puedan acceder a estos canales, también habrá un teléfono gratuito, 800 515 200, o pueden acercarse a las municipalidades y oficinas regionales del FOSIS.
Olga Marambio, emprendedora que asistió al lanzamiento, comentó: “postulé al programa Yo Emprendo Semilla en 2012 y comencé a emprender en diseño de vestuario, al principio en forma súper precaria, pero pude comprar maquinaria industrial, para impulsar mi negocio y me sirvieron las capacitaciones. Yo llamo a todos a participar, porque es una muy buena instancia para crecer, mejorar la calidad de vida y cumplir tus sueños en relación con un emprendimiento".
Dentro de los requisitos para postular, las personas deben ser mayores de 18 años; estar en el 40% más vulnerable según Registro Social de Hogares; tener cédula de identidad vigente; y residir en una comuna donde se desarrolle el programa en el que quiera participar.
Leer también

Congreso aprobó ayudas económicas en beneficio de sectores más vulnerables
Lunes 20 de marzo de 2023

Ministro Marcel: "Con nerviosismo en los mercados, lo peor es introducir...
Lunes 20 de marzo de 2023

Reforma tributaria: CPC pide a ministro Marcel "desenamorase de sus ideas"
Lunes 20 de marzo de 2023