Los funcionarios y funcionarias del Hospital El Pino, ubicado en la comuna de San Bernardo, no dan más. Tras la balacera ocurrida la madrugada del domingo en las inmediaciones del recinto hospitalario, los trabajadores del lugar realizaron una protesta para exigir la instalación de un retén fijo con dos funcionarios de Carabineros presentes las 24 horas.
La inseguridad que sienten los trabajadores crece día a día. El día de la balacera, una trabajadora del centro de salud informó de lo que estaban viviendo en las redes sociales al informar de 9 personas que ingresaron por heridas de bala, incluyendo a un hombre que fue baleado por un desconocido y falleció en el hospital.
Además, la enfermera agregó que al tiempo que se realizaban estas atenciones, se registraron personas con armas de fuego en la sala de espera.
"Llegaron múltiples baleados al Hospital El Pino, personas con pistola en sala de espera. Estamos sin carabineros aún. Personal de salud y pacientes 'escondidos' para protegernos. Esta es la seguridad que tenemos", señaló.
"¿Esperan un personal de salud muerto?", advirtió en sus mensajes.
Una situación que no es nueva. Patricio Torres, , miembro de Asociación de Funcionarios del Hospital El Pino y representante de la Fenats, denunció esta jornada en Chilevisión que han sufrido agresiones en pleno pabellón: "Así de dura es nuestra realidad. Nosotros vivimos en una cárcel".
Agregó que "las autoridades han normalizado estas acciones. Nosotros llevamos años viviendo esto" y señaló que "queremos tener condiciones seguras para realizar nuestro trabajo".
Por último, realizó un llamado a las autoridades y enfatizó de que si no se toman medidas, los trabajadores pueden tomar más acciones para ser escuchados. "Si no tenemos una pronta solución, vamos a empezar a tomar medidas más drásticas", concluyó.
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025