Este domingo, 990 personas privadas de libertad podrán emitir su voto, de cara al Plebiscito que definirá si se adopta o no la propuesta de Carta Magna de la Convención Constitucional.
A lo largo de Chile serán 14 los recintos penitenciarios donde se podrá realizar el sufragio, considerando que solo los reos que estén condenados a penas menores a 3 años y 1 día pueden ejercer este derecho.
Además de ellos, 39 funcionarios de Gendarmería podrán sufragar también dentro de los penales.
Antonella Oberti, directora de Incidencia de la Red de Acción Carcelaria, explicó a Radio Biobío que esperan que el proceso se desarrolle con la mayor transparencia posible.
En la misma línea, desde el Instituto Nacional de Derechos Humanos advirtieron que durante el domingo llegarán hasta distintas cárceles para cerciorarse de que se cumpla el derecho a voto de todos los ciudadanos.
Pablo Ribera, jefe subrogante de la Unidad de Protección de Derechos y Justicia, aseguró que los reclusos que cumplen condenas menores a 3 años siempre han estado en el padrón electoral. Sin embargo, su derecho a sufragio nunca se ha respectado, aclaró el funcionario del INDH.
Te puede interesar
Cementerios de Nuestros Parques esperan la llegada de más de 50 mil personas...
Jueves 30 de octubre de 2025
Amistad en el trabajo: 73% de los chilenos cree que es posible tener amigos del...
Jueves 30 de octubre de 2025
Serían tres vuelos semanales: Confirman nueva ruta aérea entre Shanghái,...
Miércoles 29 de octubre de 2025
