Durante la jornada de este jueves, el Pleno de la Convención Constitucional visó el derecho a la muerte digna, un artículo incluido en el informe elaborado por la comisión de Sistemas de Conocimiento y que pasará al borrador de la Carta Magna que se plebiscitará el próximo 4 de septiembre.
La norma fue visada por 116 votos a favor, 24 en contra y 11 abstenciones y señala de manera textual: “La Constitución asegura el derecho de las personas a tomar decisiones libres e informadas sobre sus cuidados y tratamientos al final de su vida". Y luego continúa: “La ley regulará las condiciones para garantizar el ejercicio de este derecho, incluyendo el acceso a la información y el acompañamiento adecuado".
En otros temas, los convencionales aprobaron la creación de la Agencia Nacional de Protección de Datos y visaron los derechos de los consumidores.
También se estableció la creación del Consejo Nacional de Bioética, la que tendrá entre sus funciones “asesorar a los organismos de Estado en asuntos bioéticos que puedan afectar la vida humana”.
En los puntos rechazados figura el artículo que pretendía la creación del Consejo Nacional de Comunicaciones y la norma que permitía la comercialización de libros sin IVA.
Leer también

Harold Mayne-Nicholls inició la recolección de firmas para su candidatura...
Miércoles 2 de abril de 2025

Presidente Boric cuestionó negacionismo de Kaiser por campañas de vacunación
Miércoles 2 de abril de 2025

Lagos Weber la eventual candidatura presidencial de Jadue: “No es viable para la...
Lunes 31 de marzo de 2025