En cadena nacional, el Presidente de la República, Gabriel Boric, se refirió a lo que ha vivido el país para lograr la propuesta constitucional que tendrá que votar la ciudadanía en el plebiscito de septiembre próximo. En este sentido, el Mandatario señaló: “No ha sido fácil, porque la democracia nunca es fácil”.
En esa misma línea, la máxima autoridad del país recordó la memoria del presidente Frei Montalva, quien en 1980 “en nuestro período más oscuro, alzó la voz llamado a una Asamblea Constituyente”.
Boric indicó que espera un país con una “mejor y más amplia democracia” y aseveró que el deseo del Gobierno es que “a partir del 4 de septiembre se inicie un camino de cambios y reformas que permitan no solo el reencuentro entre los chilenos y chilenas, sino que instale además los pilares de un Chile con más justicia, más equidad, más dignidad y con una mejor y más amplia democracia".
"Se abren dos meses de una amplia y ojalá fructífera conversación sobre nuestro futuro. Una conversación sobre nuestra norma fundamental, la Constitución Política: esta define nuestro modo de organización y la distribución del poder, fija nuestros derechos y deberes, expresa los principios y valores que nos definen como sociedad y como país, dando cuenta de nuestra identidad y diversidad como chilenos y chilenas", remarcó.
Además, el Gobernante explicó que la propuesta constitucional elaborada por la Convención “aborda muchas de las deudas que tiene nuestro país con su gente, con ustedes, y donde vale la pena recordar que cada norma fue aprobada por dos tercios de sus representantes".
Leer también

Harold Mayne-Nicholls inició la recolección de firmas para su candidatura...
Miércoles 2 de abril de 2025

Presidente Boric cuestionó negacionismo de Kaiser por campañas de vacunación
Miércoles 2 de abril de 2025

Lagos Weber la eventual candidatura presidencial de Jadue: “No es viable para la...
Lunes 31 de marzo de 2025