El futuro ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, militante de la Federación Regionalista Verde Social, emitió este jueves una declaración pública en la que pide disculpas por el trato hacia un trabajador, que quedó en evidencia en un video filtrado por La Tercera. El futuro ministro de la Segpres, Giorgio Jackson, dijo que no existen planes de sacar a Esteban Valenzuela del Ministerio de Agricultura tras la publicación del polémico video.
Para conocer más sobre este tema, Razones Editoriales tomó contacto con Flavia Torrealba, vicepresidenta de la Federación Regionalista Verde Social. “Este video se graba en julio de 2020, pero tiene un antes y un después, está muy editado y es una de las pruebas que presentaron los acusadores cuando hicieron la demanda, pero que finalmente el Tribunal no lo consideró”, aclara.
Sobre el trasfondo de la discusión, Flavia Torrealba sale al paso. “Lo dramático de este asunto es que algunos todavía no entienden que no se puede remplazar bosque nativo, perforar pozos y dejar a la gente sin agua. Si los empresarios no entienden que esta red de relaciones con la población se acabó y es parte del pasado, estamos mal”, apunta.
“Necesitamos una autoridad nacional del agua, así lo propuso Esteban Valenzuela en un proyecto que está en el Congreso. Se debe intervenir el sistema que sostiene esta lógica de explotación, que el país ya no resiste”, agrega.
Ya finalizando, la dirigenta advierte. “Lo primero que uno se pregunta es por qué sale este reportaje ahora, porque cuando va a asumir un nuevo Gobierno se levanta este tipo de prensa”, señala. “Pareciera que se quiere impedir que el objetivo de resguardar el agua para la gente se cumpla”, concluye.
Leer también

Pedro Maldonado: “Aún estamos lejos de entender cómo funciona el cerebro humano”
Viernes 24 de junio de 2022

Gustavo Gatica: “Este proceso nace de una movilización, eso costó vidas,...
Jueves 23 de junio de 2022

Alberto Precht por acusaciones contra general Lopresti: “Se debiera conformar...
Miercoles 22 de junio de 2022