En Razones Editoriales, Pedro Santander, doctor en lingüística y académico de la Escuela de Periodismo PUCV, señaló que “en el marco de las campañas presidenciales nos enfrentamos a un discurso de odio y violencia, en línea junto a una pandemia de fake news, fenómenos nuevos para Chile”.
“La RAE tiene una palabra para las mentiras que se visten de periodismo: bulo, que hoy vive como pez en el agua en el ambiente digital en el marco de las RR.SS. Hoy es muy fácil y barato poner en circulación, pero no desmentir ya que 3 a 4 personas menos ven que la información es incorrecta”, explicó.
El experto planteó la necesidad de discutir esta materia en las escuelas de periodismo, regular y sancionar al detectar el origen de las fake news. Finalmente advirtió que las compañías dueñas de las RR.SS “profitan de las noticias falsas, por eso los periodistas debemos estar en la primera línea del combate”.
Leer también

Mauricio Daza: “Estamos poniendo al día nuestra Constitución con las...
Lunes 4 de julio de 2022

Gonzalo Martner: “El 4,2 que propone el Gobierno terminará con bastante menos...
Jueves 30 de junio de 2022

Diana Aurenque: “Este tipo de decisiones perjudicará a las personas que...
Miercoles 29 de junio de 2022