Click acá para ir directamente al contenido

Programas Radio Usach

Roxana González, ingeniera NASA-JPL: “La misión del Perseverance es buscar evidencia de vida microscópica en Marte”

All You Need Is Lab conversó con la ingeniera del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA-JPL en Pasadena sobre los detalles del aterrizaje del Perseverance, sus objetivos, su rol como mujer en la ciencia y “la demostración tecnológica” del Ingenuity, primer helicóptero en sobrevolar Marte.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Jueves 18 de febrero de 2021 - 17:59

Francisca Delgado

Mucha expectación hay ante la llegada del rover Perseverance, vehículo de exploración espacial de la Nasa al planeta Marte. Al respecto, Roxana González, ingeniera del Laboratorio de Propulsión a Chorro NASA-JPL en Pasadena, manifestó estar emocionada por la hazaña ya que permitirá contestar respuestas y seguir construyendo conocimiento. “Con esta misión vamos a buscar evidencia de vida microscópica en el cráter Yesero y la colección de muestras de suelo que con misiones futuras se enviarán a la tierra”, señaló. 

La científica latina llamó a la misión como “los 7 minutos de terror” y explicó que el Perseverance aterrizará en cráter Yesero por la presencia de un delta de agua: “Es un sitio que ha sido de interés científico por años, pero dada la dificultad de aterrizar siempre lo habíamos evitado porque su superficie no es plana”. Y detalló que cuentan con nueva tecnología para obtener las muestras de moléculas de vida en Marte, como el uso de energía nuclear para el funcionamiento del rover e implementación de múltiples cámaras que funcionarán como mapas de la zona.

González comentó que junto al equipo de NASA-JPL han realizado muchas pruebas y simulaciones de la gravedad y el aterrizaje: “Tuvimos helicópteros volando por el desierto Death Valley para probar las condiciones posibles en Marte”. Y adelantó que el Perseverance irá acompañado de “Ingenuity”, el primer helicóptero que volará en el planeta marciano: “Es una demostración tecnológica”.

“Como mujer nunca paré de aprender. Siempre busqué oportunidades y el ser mujer latina no lo utilice como limitación, sino como beneficio”, afirmó la ingeniera sobre su carrera en la ciencia ante las brechas de género. Respecto a su rol en el equipo en el laboratorio de NASA-JPL señaló: “Trabajamos como intérpretes. Nuestra tarea es abstraer el lenguaje del rover. Nuestros científicos y operadores construyen un plan, lo validamos y traducimos para que el vehículo espacial pueda entenderlo, sea ejecutado y no se hiera”.

Ya finalizando, la ingeniera llamó a prestar atención a la misión que partió su desarrollo el 2012 y a la hazaña histórica del helicóptero sobrevolando Marte. E invitó a ver los detalles de esta experiencia científica en todas las redes sociales de Nasa en Español.

Leer también

15 nov

Sin Tacos Ni Corbata

Sin Tacos Ni Corbata

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer...

IR A EN VIVO

Sin Tacos Ni Corbata

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer...

IR A EN VIVO

  • Programación
  • Destacados
  • Escuchar después