Francisca Delgado
Cristián Leporati, director de la Escuela de Publicidad de la UDP, se refirió al escaso tiempo en la franja televisiva de las y los candidatos independientes establecido por el CNTV tildando la situación como ridícula y molesta. Y detectó que “el segundo en pantalla es un bloqueo tácito por parte de los partidos políticos a no tener competencia”.
Sin embargo, Leporati afirmó que “son otros tiempos” donde las redes sociales son más relevantes que la televisión: “Lo que no vas a tener en la franja hay que buscarlo en el trabajo territorial, mucha calle y apoyarse en propuestas buenas, interesantes, claras y simples en Instagram, Facebook, Twitter e incluso TikTok”. Y apuntó que “hoy en día los candidatos tienen perfiles orientados a públicos más jóvenes” lo que permite aprovechar las potencialidades de las plataformas digitales.
El experto diagnosticó que las personas prefieren información audiovisual y quienes están postulando a este cambio institucional “entienden que el lenguaje hoy en día ya no pasa por la tv y no siempre estar en ella es buena imagen para quien está tratando de cambiar el orden de las cosas establecidas”. Y considera que si “esto fuera una campaña presidencial sería delicado” y señaló que una campaña se basa en una narrativa y comunicación audiovisual con una buena historia para contar.
Leer también

Mauricio Daza: “Estamos poniendo al día nuestra Constitución con las...
Lunes 4 de julio de 2022

Gonzalo Martner: “El 4,2 que propone el Gobierno terminará con bastante menos...
Jueves 30 de junio de 2022

Diana Aurenque: “Este tipo de decisiones perjudicará a las personas que...
Miercoles 29 de junio de 2022