La diputada por la Región de O’Higgins, Natalia Romero, en compañía del alcalde de Graneros, Claudio Segovia, presentó un proyecto de ley para que las policías puedan solicitar a las empresas de telefonía móvil -sin previa autorización judicial- la georreferenciación del celular de una persona que se encuentre perdida, de manera de evitar que se pierda tiempo valioso desde el momento en que desaparece hasta su posterior encuentro.
Al respecto, la legisladora recordó el caso de Mauricio Rojas, un joven granerino, fallecido, en cuyo caso las compañías telefónicas se demoraron alrededor de 19 días en entregar la geolocalización de su celular. Por lo mismo, aseguró que con esta iniciativa las empresas en cuestión tendrán un plazo máximo de 24 horas para entregar las ubicaciones, desde que sea recibida la denuncia por presunta desgracia.
Por su parte, el edil de Graneros, Claudio Segovia, manifestó que “nunca más debemos permitir que una empresa privada se niegue o se demore tanto en entregar una información que es vital para encontrar a una persona extraviada, como ocurrió con Mauricio”, reiterando que con el proyecto de ley “la compañía estará obligada a entregar la información en el más corto plazo, esperando que con ella podamos encontrar a quienes estén siendo investigados bajo presunta desgracia”.
Te puede interesar

Ojo, conductores: Transportes autorizó uso de cámaras con sensores como espejos...
Martes 1 de julio de 2025

Alza en la cuenta de la luz: cuánto dinero se gasta por usar tres veces al día...
Martes 1 de julio de 2025

Vivir con miedo: De dónde surge la percepción de temor y cómo afectan los medios
Martes 1 de julio de 2025