Esta reunión, que tuvo lugar en la Casa de Huéspedes Ilustres de Cartagena de Indias, permitió a los mandatarios conversar sobre las crisis que enfrentan y deberán enfrentar en el futuro. “Decidimos unir fuerzas y estrechar nuestra colaboración en temas como los temas de la Antártica, cómo combatir los incendios forestales, cómo lograr una mayor colaboración en áreas de educación, cultura y ciencia”, señaló Piñera.
El mandatario chileno expresó que “tenemos una visión compartida y queremos hacer un aporte importante a los grandes temas que significa, y desafíos, la crisis climática porque ya no es cambio climático, definitivamente es crisis climática. El último Informe del Panel de Expertos dice tres cosas; que el daño es mucho más grave, que se ha producido con mucho mayor velocidad de lo que los expertos habían anticipado y que parte de ese daño ya es irreversible.”
Sobre el acuerdo, ambos destacaron la necesidad de reemplazar el Tratado Bilateral de Extradición de 1914 para alcanzar una cooperación más efectiva entre ambas naciones.
Chile y Colombia tienen una relación estratégica efectiva a nivel bilateral y en el plano regional. Ambos países lideraron la creación de Prosur, han sido activos en sus presidencias en la Alianza del Pacífico y forman parte de una diplomacia activa en favor de la democracia en la región.
Foto: thetimes.cl
Te puede interesar

Elecciones 2025: Diputados dejaron para después de Fiestas Patrias el acuerdo...
Lunes 15 de septiembre de 2025

Cadem tras debate: Jara y Kast se mantienen empatados y Matthei sube dos puntos
Lunes 15 de septiembre de 2025

"Hay que mantener la memoria viva": Exestudiantes UTE y Usach durante la...
Viernes 12 de septiembre de 2025