Ante una serie de denuncias de estudiantes y vecinos del Barrio República, que acusan el aumento de robos e incluso intentos de secuestros en las cercanías del metro Los Héroes, la Dirección de Prevención y Seguridad Comunitaria de la Municipalidad de Santiago informó que ha tomado una serie de medidas que ayuda a evitar robos y actos de violencia en el sector.
El director de dicha repartición municipal, Kevin Díaz, informó que ante los últimos acontecimientos ocurridos que ponen en peligro a la comunidad, ya se iniciaron coordinaciones con las autoridades de las instituciones educativas del sector para el levantamiento de un nuevo servicio de seguridad en el entorno.
Además, indicó que “estamos gestionando un convenio de apoyo permanente en el Barrio, complementario al de motos de vigilancia que existe hoy en día, apoyados por el servicio de Alta Seguridad de la Corporación para el Desarrollo de Santiago, que está a cargo de Barrio Universitario”.
presenciales. Durante estos días se han difundido diversos testimonios de mujeres que han sido atacadas por hombres a las afueras de estas estaciones o en la vía pública como tal A PLENA LUZ DEL DÍA pic.twitter.com/3dbfRFQpZ5
— ᴊᴄ ❁ (@jctamarin) March 17, 2022
Asimismo, el Departamento de Apoyo Legal de la Dirección de Seguridad se puso a disposición de los centros de estudiantes para asesorar en lo que se requiera. Adicionalmente, se continuará el monitoreo de la zona a través de las cámaras de seguridad municipal.
Otra de las acciones realizadas por la municipalidad, incluso antes de las denuncias, ha sido el diálogo directo con la Junta de Vecinos del Barrio República, con quienes se sostuvo una reunión el martes 15 de marzo, donde la comunidad entregó antecedentes de la situación al Gestor de Seguridad Vecinal.
Por último, se efectuó la coordinación con la Prefectura Central de Carabineros a quien se le entregaron todos los antecedentes y se coordinó con Fiscalía Metropolitana Centro Norte para abrir investigación ante sujetos identificados.
A tanto llegó la preocupación de los vecinos y estudiantes, que se creó un mapa con los puntos más peligrosos del barrio, que incluye consejos como evitar mirar el celular en la vía pública, no caminar sola y siempre estar atentos a los movimientos de personas alrededor de las universidades.
Ver esta publicación en Instagram
Leer también

Fraude en el Ejército: Romy Rutherford sometió a proceso a dos militares
Viernes 24 de marzo de 2023

Nuevo juicio oral de Martín Pradenas fue postergado e iniciará el 24 de abril
Viernes 24 de marzo de 2023

Balance Minsal: Catorce regiones reducen sus casos en los últimos siete
Viernes 24 de marzo de 2023