El incendio forestal que ya consume cerca de 300 hectáreas de matorral y bosque de eucalipto en la intersección de la Ruta 68 con el Camino La Pólvora, tiene al cuerpo de bomberos de Valparaíso–Viña del Mar, brigadas de Conaf, con apoyo de la Municipalidad de Valparaíso, Viña del Mar y Esval, trabajando en el siniestro.
Esta jornada, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, se manifestó en sus redes sociales sobre este tema y señaló que el gobierno que asume el 11 de marzo "debe definir una agenda legislativa para primeros 100 días, ya que el gobierno saliente dejó muchísimos temas abiertos. Aquí va un tema: aprobar la ley que prohíba construir en terrenos afectados por incendios forestales. No más especulación!".
El fuego llevó a que se cerrara el martes la ruta 68 en dirección a Valparaíso y Viña del Mar.
El lunes recién pasado, Sharp señaló que "es muy importante una vez terminado el control de la emergencia, investigar a fondo las causas y las razones de este incendio, es muy extraño que se haya provocado cerca de la ocho de la noche, cuando los aviones de la Conaf no pueden cooperar normalmente".
Asimismo agregó en esa ocasión que "no hay ningún incendio que se produzca solo por hechos de la naturaleza, la mayoría, sino casi todos, se provocan por acciones de terceros".
Te puede interesar

Ojo, conductores: Transportes autorizó uso de cámaras con sensores como espejos...
Martes 1 de julio de 2025

Alza en la cuenta de la luz: cuánto dinero se gasta por usar tres veces al día...
Martes 1 de julio de 2025

Vivir con miedo: De dónde surge la percepción de temor y cómo afectan los medios
Martes 1 de julio de 2025