La cifra de muertes ocurridas en una estampida durante una asamblea universitaria en Bolivia subió a cuatro, mientras que los heridos superan los 60, informó el ministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo.
La autoridad explicó que ya fue identificada "la primera persona sospechosa" de haber activado una granada de gas lacrimógeno en un coliseo en la Universidad Tomás Frías de Potosí, en el suroeste del país, que fue lo que provocó el hecho.
Del Castillo precisó que una estudiante de 23 años de la carrera de ingeniería civil es la única de las víctimas mortales que hasta el momento ha sido identificada y todavía se efectúan las labores para reconocer a las otras tres.
El funcionario también explicó que el número de heridos también se incrementó de 40, que fue la cifra que inicialmente se manejaba, a más de 60.
Las autoridades universitarias explicaron más temprano que la asamblea era una actividad "completamente estudiantil" cuya finalidad era aprobar la convocatoria a elecciones para elegir una nueva mesa directiva.
La tragedia ha dejado por lo menos a otros seis estudiantes en estado crítico, quienes están en cuidados intensivos en hospitales de Potosí, según los medios locales.
El investigador principal de Human Rights Watch (HRW), César Muñoz, lamentó a través de Twitter el suceso y consideró que "es urgente una investigación completa y el enjuiciamiento de los responsables".
Por su parte, la delegación de la Defensoría del Pueblo en Potosí pidió "esclarecer este hecho y establecer sanciones" para los responsables del suceso que, según confirmó, "ha dejado seis personas heridas de gravedad" recibiendo cuidados intensivos.
"Expresamos nuestro pesar por la pérdida de vidas y decenas de heridos en el grave incidente que provocó una avalancha humana durante una asamblea estudiantil de la Universidad Autónoma Tomás Frías. Nuestras condolencias a las familias y al pueblo potosino que está de luto", expresó en Twitter el presidente boliviano, Luis Arce.
Te puede interesar

Lula será candidato presidencial en Brasil: "Voy a cumplir 80 años, pero tengo...
Jueves 23 de octubre de 2025

Parlamento israelí aprobó anexión de Cisjordania y pone en riesgo plan de Trump
Miércoles 22 de octubre de 2025

Israel reabrió algunos cruces a Gaza el ingreso de ayuda pero mantiene Rafah...
Lunes 20 de octubre de 2025