Luego de la emboscada que sufrió la ministra del Interior Izkia Siches cuando se dirigía a visitar una comunidad mapuche en Temucuicui apareció una pancarta que decía: "Mientras existan presos políticos mapuches, no habrá diálogo".
El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, señaló a El Diario de Cooperativa que "las personas que hoy día están en la cárcel en la Región de la Araucanía, en Arica, o en Puerto Montt, lo están porque han cometido un delito que está tipificado, han sido juzgados y condenados, por lo tanto, no son presos políticos".
Agregó que "es importante que cuando tú dialogas, particularmente con pueblos originarios, para que el diálogo resulte, tienes que partir reconociendo que hay otro que piensa distinto, tiene una cultura y una cosmovisión distintas, y eventualmente, derechos distintos".
Por último, Monsalve indicó que "el pueblo mapuche habla de 'Wallmapu' porque ese es su lenguaje, es la forma en que entienden el territorio en el que viven (...) y en el diálogo también uno tiene que reconocer que eso existe. Y hay gente que cree que hay presos políticos".
Te puede interesar

Asesorías gratuitas y justicia social: La gran apuesta de la clínica jurídica...
Viernes 11 de julio de 2025

Hijos de Pinochet se pelean en tribunales la herencia del dictador: Se acusan de...
Viernes 11 de julio de 2025

Caso drogas en la FACh: Fiscal Nacional afirmó que “podría estar vinculado al...
Viernes 11 de julio de 2025