La Alianza del Comercio, instancia que agrupa a quince organizaciones sindicales, solicitó a los empresarios adelantar el cierre de los locales a las 19.00 horas, argumentando razones humanitarias y de seguridad debido a proliferación de los hechos delictuales en los horarios vespertinos y nocturno.
“Esta medida tiene la finalidad de poder entregar seguridad y protección a los y las trabajadoras en su retorno a casa”, explicó Patricio Venegas, subsecretario de la Ramal de Comercio de la CUT y representante del sindicato de Walmart.
Venegas llamó “a todos los empresarios, y a las autoridades, a ser solidarios ya que la mayoría de los actos delictivos suceden entre las 20:00 y las dos de la madrugada, siendo las mujeres y personas  que vive en la periferia de los centros urbanos las más vulnerables a portonazos, violaciones, asaltos y todo tipo de encerronas delictuales.”
 
Frente a lo anterior, aseguró que esta situación de inseguridad de los trabajadores y trabajadoras para su retorno a casa, es algo que se observa en todo Chile.
“Hoy, estamos conviviendo con toques de quedas, con horarios variables en la salida del trabajo. Donde la locomoción no está garantizada. Entonces, tenemos gente que en sus traslados se demoran promedio dos horas para retornar a casa, lo que implica que más allá de las condiciones de desprotección, también se suma la poca vida familiar, que precariza la calidad de vida de los trabajadores y trabajadoras”, señaló.
Te puede interesar
                            
                            
                        Detienen a cuñado de fotógrafo de la Teletón asesinado junto a sus dos hijos en...
Lunes 3 de noviembre de 2025
                            
                            
                        Presidente Boric anuncia que Punta Peuco pasará a ser un penal común
Lunes 3 de noviembre de 2025
                            
                            
                        Según estadísticas de la DGMN: El 40% de las armas destruidas el año pasado...
Lunes 3 de noviembre de 2025
