Un reporte de la Superintendencia de Pensiones confirmó un aumento de casi 10% de los cotizantes extranjeros en las AFPs del país, superando el millón de personas a marzo de este año.
De acuerdo a lo publicado por La Tercera, el sistema registra un total de 11.484.198 afiliados a las Administradoras de Fondos de Pensiones. De ellos, el 87,3% son chilenos (10.031.444), un 10,6% son de otras nacionalidades (1.213.682), y el restante 2,1% (239.072) corresponde a afiliados para los cuales no se cuenta con información de país de nacionalidad, es decir, pueden ser chilenos o extranjeros.
Cabe señalar que, en marzo del 2017, los trabajadores y trabajadoras inmigrantes que cotizaban en alguna AFP no superaban el 5% del total de la fuerza laboral.
Según la publicación del matutino, Venezuela es el país que lidera en número de afiliados extranjeros, ya que a marzo de este año eran 345.341, lo que representa un 3% del total de afiliados en AFP. Le sigue Perú con 248.716 (2,2%), Haití con 166.689 (1,5%), Colombia con 148.775 (1,3%), y Bolivia con 103.930 (0,9%).
Te puede interesar

Alcalde de Melipeuco fue mordido en su oreja por funcionario municipal y quedó...
Miércoles 17 de septiembre de 2025

Gobierno afirma que fallo de la Corte Suprema por Dominga no es definitivo
Miércoles 17 de septiembre de 2025

Autopsia confirmó que joven reducido por guardias en mall de La Florida falleció...
Miércoles 17 de septiembre de 2025