La Fundación SomosTAB nació para entregar herramientas para que pacientes y familiares aprendan a manejar un cuadro de salud mental, evitando crisis.
En el caso de dicha organización, se trabaja con foco en el trastorno afectivo bipolar (TAB) para sensibilizar a la sociedad, eliminar el estigma y concientizar sobre la necesidad de contar con profesionales especializados para quienes están afectados por esta realidad.
En ese sentido, la organización tiene como propósito mayor "construir una nueva forma de vivir y sentir la salud mental".
Otro de sus objetivos es lograr la inclusión social y laboral de personas con bipolaridad y otras discapacidades psíquicas. También busca compartir su expertiz por experiencia en la contención de diagnósticos como la depresión.
"Aún recuerdo cuando comenzamos tímidamente a fines del 2019 con la convicción de crear Grupos Apoyo Mutuo para tener un espacio seguro de conversación donde no te sintieras discriminado. Ser Fundación hoy nos entrega la oportunidad de visibilizar esta enfermedad crónica", asegura Pablo Valenzuela, uno de los fundadores.
Trabajar con la sociedad y las familias
Nicole Salvatierra es periodista, tiene trastorno bipolar y colabora en la dirección de comunicaciones de la Fundación. Cuenta que "al principio, el diagnóstico fue duro no solo por los cambios graves de ánimo, sino también por el estigma. Encontrar a SomosTAB me ayudó a sobrellevar mejor esta condición de salud. Me siento acompañada en este camino que es para toda tu vida".
En tanto, Karen Hernández, otra de las fundadoras y madre de un hijo con trastorno bipolar señaló que "Fundación SomosTAB busca psicoeducar a través de los GAM a las personas para dar autonomía, empoderarlas y conocer mejor sus episodios depresivos o de manía, que van de leves a graves. Esta acción social continuará fortaleciéndose como una de las líneas principales de acción".
Leer también

La OMS aumenta a 429 los casos de hepatitis infantil aguda, la mayoría en Europa
Martes 17 de mayo de 2022

Minsal descartó regreso de las cuarentenas pese al aumento de casos diarios
Lunes 16 de mayo de 2022

Grupo epidemiológico matemático de la Usach sostiene que Chile ya ingresó en...
Viernes 13 de mayo de 2022