La pandemia de Covid-19 reafirmó la importancia de contar con soluciones de telerehabilitación para que, tanto las personas que requieren asistir a terapias en Teletón como los profesionales que las atienden, puedan hacerlo de forma segura, sin exponerse a situaciones de riesgo sanitario ni tener que trasladarse grandes distancias, especialmente, quienes viven en zonas aisladas.
Hace más de seis años Teletón innovó en el formato de atención a distancia, permitiendo la atención de cerca de cuatro mil personas en todo el país. Para potenciar la creación de nuevas soluciones tecnológicas que respondan a las necesidades de pacientes, cuidadores y profesionales de los institutos y faciliten la telerehabilitación, Claro Chile junto al Centro de Innovación UC y Teletón organizan Innovatón, concurso abierto que busca destacar y apoyar a empresas y emprendedores con proyectos innovadores en etapa de desarrollo que ayuden a la rehabilitación a distancia.
En su última versión del concurso definió a tres proyectos ganadores, que acaban de finalizar la fase de pilotaje en varios de los 14 institutos Teletón del país. Los ganadores de la última Innovatón son los siguientes:
Qidar App
Se trata de una aplicación que permite visibilizar las redes de apoyo y generar eventuales alertas, con el fin de disminuir la sobrecarga que tienen los cuidadores de personas en situación de discapacidad o dependencia.
Press & Say
Se trata de tecnología asistiva para personas con discapacidad comunicativa y una herramienta terapéutica para los profesionales que trabajan con estos pacientes. Esta plataforma, mediante tablets entrega herramientas para fortalecer su experiencia a distancia, realizar seguimientos y permite así transformar digitalmente un centro educativo o de rehabilitación.
TrainFES
Apoya a la rehabilitación de personas que perdieron su movilidad a través de una solución de telerehabilitación basada en la electroestimulación funcional para asegurar los mejores resultados terapéuticos.
Uno de nuestros objetivos es facilitar la vida de las personas a través de la tecnología y estos emprendimientos contribuyen significativamente a mejorar el acceso a terapias, lo que ha sido clave para seguir con el proceso de rehabilitación a distancia durante la pandemia. También habla de la transformación que vivirá el sector de la salud en los próximos años”, destacó Felipe Gómez, director de Marketing y Desarrollo de Claro Chile.
Por su parte, Benjamín Diaz, director ejecutivo de Teletón, agregó que “alternativas innovadoras como éstas han permitido que las terapias de niños, niñas y jóvenes continúen todos los días en los institutos, incluso durante la pandemia. Agradecemos a quienes se atreven a innovar con herramientas que permiten construir una sociedad más inclusiva y poner la tecnología al servicio de la rehabilitación”.
Leer también

Antofagasta, Tocopilla y Mejillones tienen 100% de agua potable desalada del mar
Viernes 28 de marzo de 2025

Científicos descubren genes que permiten cultivar tomates y berenjenas más...
Jueves 6 de marzo de 2025

Chile es el país que más energía renovable genera, pero desperdicia la gran...
Miércoles 5 de marzo de 2025