Un revés sufrió el Ministerio Público al pedir el adelanto de la declaración de Rozas. La solicitud fue denegada por el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, aludiendo a que se trata de "una actuación voluntaria del imputado, de manera que la investigación continúa con su curso normal, sin que ello implique una paralización o entorpecimiento al mismo".
Mario Rozas ya ha declarado voluntariamente en dos oportunidades. Una en el caso de Gustavo Gatica, que perdió la visión en ambos ojos durante el estallido social. La otra, en una investigación que lleva la Fiscalía de la quinta región por un caso de crímen de lesa humanidad.
La fiscal Centro Norte, Ximena Chong, indicó que la esta solicitud era necesaria “en atención al deber de debida diligencia y el plazo razonable que deben guiar las respuestas judiciales frente a las investigaciones de esta naturaleza”.
Jorge Martínez, abogado defensor de Rozas, comentó mediante un comunicado que esta resolución es “trascendente, porque reconoce que el proceso penal existe una parte que tiene las garantías y debe ser protegida por el juez de garantía. Nos referimos al imputado, cualquiera sea su estado o condición social o individual. Además, porque la Fiscalía pretende llevar estos casos a estándares propios de derechos humanos (DD.HH.), los que son ajenos al derecho penal sustantivo chileno y continental".
Finalmente, el defensor expresó que el "mejor regalo de Navidad para las defensas, que se haya restablecido el imperio del derecho penal”.
La declaración, por lo tanto, se mantiene para el próximo 21 de marzo.
Leer también

Una noche en la frontera más peligrosa de Chile: “Pasar por aquí es arriesgar la...
Miércoles 2 de abril de 2025

Tribunal mantiene prisión preventiva para Manuel Monsalve
Miércoles 2 de abril de 2025

Alcaldesa de Las Condes rechaza propuesta de calle en homenaje a Pinochet
Miércoles 2 de abril de 2025