Los gobiernos de Ucrania y Rusia firmaron en Estambul un acuerdo -supervisado por Turquía y Naciones Unidas- para exportar cereales ucranianos a través de un corredor marítimo, con lo que se espera aliviar la crisis alimentaria mundial causada por el bloqueo naval ruso de los puertos ucranianos del Mar Negro.
El acuerdo permitirá que buques de carga puedan exportar desde tres puertos ucranianos -Odesa, Pivdennyi y Chornomorsk- alrededor de 22 millones de toneladas de trigo, maíz y otros cereales almacenados de silos.
El ministro de Defensa de Rusia, Serguei Shoigu, y el ministro de Infraestructuras de Ucrania, Oleksandr Kubrakov, firmaron el acuerdo de Estambul aunque nunca coincidieron en la mesa al mismo tiempo.
La ceremonia estuvo presidida por el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.
Este es el primer acuerdo de calado entre los dos países en conflicto desde la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero, y con él se espera aliviar una crisis fraguada por el bloqueo naval y la sanciones a Rusia por la guerra, que han disparado también el precio de los fertilizantes y la energía.
"Traerá alivio a los países en desarrollo al borde de la bancarrota y las personas más vulnerables al borde de la hambruna. Y ayudará a estabilizar los precios mundiales de los alimentos, que ya estaban en niveles récord incluso antes de la guerra", sostuvo Guterres sobre la importancia del pacto.
Con el acuerdo se ha creado un Centro de Coordinación Conjunto que verificará la aplicación de lo firmado, que prevé inspecciones por parte de la ONU y de Turquía de los barcos que entren y salgan del Mar Negro, en respuesta a los temores rusos de que los buques puedan portar armas para Ucrania.
Todavía se necesitarán "algunas semanas" para poner en marcha el acuerdo, según explicó una fuente de alto nivel de la ONU sobre su contenido.
"Nuestro objetivo son exportaciones por cinco millones de toneladas por semana", explicó esa misma fuente.
Leer también

Una noche en la frontera más peligrosa de Chile: “Pasar por aquí es arriesgar la...
Miércoles 2 de abril de 2025

Tribunal mantiene prisión preventiva para Manuel Monsalve
Miércoles 2 de abril de 2025

Alcaldesa de Las Condes rechaza propuesta de calle en homenaje a Pinochet
Miércoles 2 de abril de 2025