La Corporación Nacional Forestal (Conaf) reiteró su llamado a no llevar mascotas a áreas silvestres protegidas después de que guardaparques detectasen un zorro culpeo enfermo al interior de la Reserva Nacional Lago Peñuelas, en Valparaíso.
El animal tiene una "notoria e inusual" pérdida de pelo en el lomo, las patas y la cola, por lo que se estima que estaría afectado "por sarna o tiña, enfermedades que pueden ser transmitidas por perros a la fauna silvestre".
Mediante fotografías, la Conaf detectó un perro deambulando en diferentes horarios en el mismo punto donde fue registrado el zorro. Si bien el organismo explicó que no se constató una interacción directa entre los animales, remarcó que "los patógenos pueden quedar en el ambiente por la orina o las fecas del can".
Mediante un comunicado, el director regional de la corporación, Luis Correa, recordó que “está prohibido el ingreso de animales domésticos a las áreas silvestres protegidas del Estado, porque transmiten enfermedades a la fauna nativa, como la rabia, la sarna, la tiña, el distemper y la leucemia felina".
Asimismo, advirtió que “perros y gatos asilvestrados disputan territorio, alteran, atacan e incluso depredan a la fauna que habita en parques y reservas nacionales, monumentos naturales y santuarios de la naturaleza”.
Leer también

Una noche en la frontera más peligrosa de Chile: “Pasar por aquí es arriesgar la...
Miércoles 2 de abril de 2025

Tribunal mantiene prisión preventiva para Manuel Monsalve
Miércoles 2 de abril de 2025

Alcaldesa de Las Condes rechaza propuesta de calle en homenaje a Pinochet
Miércoles 2 de abril de 2025