El presidente de Chile, Gabriel Boric, presentó este lunes una agenda de 28 medidas para impulsar la inversión en un escenario de histórica inflación y bajo o nulo crecimiento.
“Chile tiene muchísimas oportunidades. Si logramos ponernos de acuerdo entre el sector político, los gremios, los trabajadores y trabajadoras y el sector privado, tenemos la oportunidad de salir adelante”, señaló el Mandatario.
El paquete de medidas incluye estímulos tributarios a la inversión privada, mejoras en el acceso a financiamiento y a la inversión pública, promoción al capital extranjero y mejoras a la eficacia de procedimientos regulatorios.
Entre los beneficios impositivos se cuenta un fondo de 500 millones de dólares de créditos tributarios contra impuestos a la actividad empresarial a proyectos con alto contenido verde, entre otros requisitos, así como la aplicación de mecanismos de depreciación instantánea por todo el próximo año.
El objetivo del "Plan Invirtamos en Chile" es incrementar hasta en un 5 % la inversión en 2023.
La semana pasada, el Banco Central dijo que prevé una caída de la inversión del 3,3 % este año y 4,7 % en 2023.
¡Por un país con más inversión! 🇨🇱 Hoy lanzamos el Plan #InvirtamosEnChile, 28 medidas que nos guiarán hacia un país con más empleos, con las grandes empresas avanzando y las pymes creciendo📈
— Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) September 12, 2022
Porque más inversión también es más calidad de la vida 👨👩👧
📲 https://t.co/8gpodxbUaH pic.twitter.com/zgcmfwDBi6
Te puede interesar

De reales a pesos: La histórica evolución de las monedas y los billetes en Chile
Viernes 27 de junio de 2025

Chile lanzó bonos por 1.300 millones de euros con alta demanda de inversionistas
Miércoles 25 de junio de 2025

Chile entra al top ten de países con más feriados oficiales del mundo con 16...
Jueves 12 de junio de 2025