El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, ha declarado el estado de emergencia por primera vez en la historia del país en respuesta a las protestas contra las restricciones impuestas por el coronavirus y en contra de la vacunación.
Trudeau ha explicado que esta medida será "limitada en el tiempo", su uso será "responsable y proporcionado" y ha asegurado que no se recurrirá al Ejército.
Con esta declaración, la Policía tendrá "más herramientas" para detener o multar a los manifestantes y proteger además infraestructuras clave para el país.
"Se trata de que los canadienses estén a salvo, de proteger los empleos de la gente", ha asegurado el mandatario canadiense después de tres semanas de protestas contra las restricciones.
La vice primera ministra, Chrystia Freeland, ha explicado que los bancos podrán embargar las cuentas personales de quienes participen en estas protestas y además se puede suspender el seguro de los vehículos de cualquier activista.
Además están preparando una ampliación de la normativa sobre financiación del terrorismo para que incluya las criptomonedas y las plataformas de recaudación en internet. "Hay que seguir el dinero", ha explicado Freeland.
Este domingo las fuerzas de seguridad despejaban el puente Ambassador de Windsor, una de las vías más importantes que comunica Canadá con Estados Unidos que estaba bloqueada por los antivacunas desde el pasado martes. Mientras, cientos de manifestantes continúan acampados en Ottawa.
Leer también

Zelenski espera que Ucrania cuente con estatus de candidato a la Unión...
Domingo 22 de mayo de 2022

Ucrania acusa a Rusia de la deportación de más de un millón de personas
Sabado 21 de mayo de 2022

Elon Musk fue acusado de acoso sexual por una azafata y él alega persecución...
Viernes 20 de mayo de 2022