Francisca Delgado
Para Alberto Larraín, psiquiatra y fundador de la Fundación Procultura, “está muy mala la salud mental de los chilenos y chilenas ya que hoy más de 5 millones de personas tienen enfermedades mentales, es decir, 1 de cada 3 personas y con posibilidades de dar atención a menos de un millón”.
“Las acciones del gobierno no están alineadas con las recomendaciones sobre salud mental de la OMS. Se pidió que no hubiera voces disidentes porque generan incertidumbre y angustia, pero nunca lo logran las autoridades. Además, recomendaron que la pandemia no podía ser un espacio de inequidad. Eso no se dio y repercute en las personas”, detalló el experto.
El académico de la Universidad Autónoma apuntó que las enfermedades mentales más frecuentes han sido “el exceso del consumo de drogas y alcohol, el aumento del maltrato y los trastornos ansiosos”. Y sostuvo que “todos estamos a un nivel de estrés alto, por eso debemos cuidarnos y querernos”.
Respecto a la polémica pregunta de Santiago Pavlovic a Gabriel Boric por su salud mental, el psiquiatra comentó: “Ayuda hablar sobre eso, pero cuando parte de un precepto falso ante una incompatibilidad con el cargo y desde la estigmatización”. Finalmente, planteó que “el recibir acompañamiento en condiciones de sufrimiento es un derecho y el más mínimo”.
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025