Francsica Delgado
Alberto Precht, director Ejecutivo de Chile Transparente, comentó la polémica entre el Colmed y el Minsal por la confirmación del gobierno sobre no contar con actas o registros de la Mesa Social Covid-19. “La respuesta ha sido insatisfactoria y bajo el estándar legal. No es información sensible ni complicada”, sostuvo.
El experto señaló que el Consejo de la Transparencia está realizando un sumario contra el Minsal ya que “en Chile existen principios en la Constitución sobre la máxima divulgación de la información”. Y considera que “no podemos aceptar la respuesta porque debe haber trazabilidad de las recomendaciones del comité”.
Respecto a la Convención Constitucional, Precht señaló que “es importante que tengamos transparencia total y trazabilidad de la toma de decisiones, saber con quién se reúnen los constituyentes junto con conocer la declaración de patrimonio”. Y espera que “no termine manchada por lógicas de la política que no conecta con la ciudadanía, por ejemplo, contratar de asesores a puros amigos”.
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025