
El alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior también indicó que "siempre que se innova se corren riesgos, pero son riesgos que merecen la pena asumir".
27/04/2022
“Queremos fortalecer y reivindicar la creación junto con dar el reconocimiento al artista para que puedan disponer de su trabajo moral y patrimonialmente con libertad creativa”, detalló Rodrigo Osorio, presidente de la SCD.
Lunes 24 de enero de 2022
En tanto, los proyectos "#NoSonMuebles. Incorporación de los animales en la constitución" y "Nuevas regiones de Chiloé y Aconcagua", postulados por la ciudadanía, están a 5 mil firmas de lograr su ingreso al órgano constitucional.
Martes 11 de enero de 2022
Maria Elisa Quinteros, odontóloga, docente e investigadora de la Universidad de Talca, y Gaspar Dominguez Donoso, médico de la región de Los Lagos, guiarán los últimos seis meses del órgano encargado de redactar la Nueva Ley Fundamental del país.
Jueves 6 de enero de 2022
Las declaraciones de la académica mapuche, representante de los pueblos originarios dentro del órgano constituyente, se enmarcaron dentro de su último discurso como presidenta de la Convención Constitucional.
Jueves 30 de diciembre de 2021
La iniciativa, firmada por miembros de Vamos por Chile, busca “impedir la creación de organismos ajenos a las mismas y reconocer que el uso de la fuerza esté destinado sólo a aquellos organismos reconocidos por la Constitución y el Estado”.
Lunes 27 de diciembre de 2021
El abogado constitucionalista comentó en Estación Central la discusión al interior de la Comisión de Sistema Político sobre los poderes del Estado y las posibilidades que se barajan.
Viernes 3 de diciembre de 2021
Pamela Figueroa, cientista política e integrante del Observatorio Nueva Constitución, conversó con Estación Central sobre los efectos que podría tener en los meses venideros, el resultado del 19 de diciembre.
Viernes 26 de noviembre de 2021
Como todos los viernes, Tomás Jordán, abogado constitucionalista e Integrante del Observatorio Nueva Constitución, analizó la semana en la Convención Constitucional, especialmente en materia de las audiencias con autoridades públicas y el trabajo en la Comisión de derechos fundamentales.
Viernes 12 de noviembre de 2021
Lorena Rodríguez, académica del Grupo transdisciplinario para la obesidad de poblaciones (GTOP) de la U. de Chile, conversó en Estación Central sobre la necesidad de estipular una “autonomía alimentaria” que se consolide como “derecho a la alimentación”.
Martes 9 de noviembre de 2021
“Por una constitución ecológica” es el nombre del libro de autoría del abogado y Director Ejecutivo de FIMA Chile y lo presentó en el Coche Comedor de Estación Central.
Miercoles 22 de septiembre de 2021
El investigador del Núcleo de Estudios Interdisciplinarios sobre Infancias de la U. de Chile comentó Estación Central sobre la posibilidad de real incorporación de NNA en el proceso de escritura de la nueva Constitución.
Jueves 8 de julio de 2021
En conversación con Razones Editoriales, el director ejecutivo de Chile Transparente destacó que “en Chile existen principios en la Constitución sobre la máxima divulgación de la información” y considera que la Convención Constitucional debe tener transparencia total.
Jueves 27 de mayo de 2021