Francisca Delgado
El alcalde de Rapa Nui, Pedro Edmunds Paoa, se refirió al alza de los precios de los alimentos en la zona producto del aumento en el valor por kilo de carga transportado por vía aérea: “El costo de la vida aumentó desde marzo del año pasado a la fecha dado que tuvimos que cerrar la isla para evitar contagios de Covid”.
La autoridad explicó que la línea aérea Latam “ha sido nuestra única amiga” en el contexto pandémico permitiendo la conectividad. “A pesar de que se declaró en quiebra ha seguido manteniendo uno o dos vuelos semanales y obviamente el costo del avión crece porque no trae pasajeros y la diferencia la pagamos nosotros los usuarios”, agregó.
Además, el alcalde habló en duros términos sobre su relación con el Ejecutivo. “El Estado nos abandonó. No hay comunicación con el Gobierno, no quieren hablar con nosotros y hay dificultades sin resolver previas a la pandemia”, apuntó Paoa, a pesar de los 4 oficios que ha enviado a los distintos ministros del Interior. Y manifestó que desde las autoridades no hay inversión y la Municipalidad está sosteniendo la economía de Rapa Nui con la creación de un programa de creación de empleos que ayuda a 1.800 personas entregando 300.000 mil pesos mensuales.
Respecto a la inoculación masiva en Rapa Nui, el edil señaló que inició el jueves pasado con una ración de 150 vacunas diarias. “Vamos a llegar a finales de junio o agosto con la vacunación y después iniciaremos a prepararnos para que la isla se abra a los vuelos comerciales. Antes de eso no podemos”, afirmó.
Leer también

Una noche en la frontera más peligrosa de Chile: “Pasar por aquí es arriesgar la...
Miércoles 2 de abril de 2025

Tribunal mantiene prisión preventiva para Manuel Monsalve
Miércoles 2 de abril de 2025

Alcaldesa de Las Condes rechaza propuesta de calle en homenaje a Pinochet
Miércoles 2 de abril de 2025