La comunidad internacional ha puesto los ojos en Chile por el proceso de vacunación masiva contra el Covid- 19. Ayer la Organización Panamericana de Salud (OPS) felicitó a nuestro país por esta inoculación realizada a cerca de 1.8 millones de personas. Sin Tacos Ni Corbata conversó sobre la inmunidad de las vacunas y las medidas preventivas a mantener antes de alcanzar una masa crítica para contrarrestar el contagio con el doctor en microbiología y director del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII), Alexis Kalergis.
El doctor manifestó que siente optimismo y entusiasmo a la vez que cautela respecto a la vacunación masiva que lleva adelante nuestro país. Destacó el trabajo colaborativo entre el mundo científico, y asociativo del sector público y privado en la implementación de esta campaña de salud pública para enfrentar la pandemia, así como la disposición de la ciudadanía a vacunarse.
Pero Kalergis llamó a la precaución, manteniendo las medidas de autocuidado ya que “todas las vacunas siguen en proceso de investigación científico clínica” aun cuando se haya aprobado el uso de emergencia para muchas de ellas. Sostuvo, además, que se deberán hacer estudios de efectividad de las vacunas en la población.
“Por eso todavía no contamos con respuestas acerca de cuándo se podría alcanzar la llamada inmunidad de rebaño que se debiese alcanzar con un 70 a 80% de la población inoculada” dijo Kalgeris.
Y fue claro en recordar que “la inmunidad se alcanza entre los 10 a 14 días luego de la segunda dosis”.
El director de IMIID, parte del equipo de la Universidad Católica, estudió la vacuna Sinovac de la que comentó: “tiene un muy buen perfil de seguridad y con cero conversión o niveles de anticuerpos luego de la segunda dosis”.
Leer también

Una noche en la frontera más peligrosa de Chile: “Pasar por aquí es arriesgar la...
Miércoles 2 de abril de 2025

Tribunal mantiene prisión preventiva para Manuel Monsalve
Miércoles 2 de abril de 2025

Alcaldesa de Las Condes rechaza propuesta de calle en homenaje a Pinochet
Miércoles 2 de abril de 2025