En este contexto de cierre de salas y bajada de programación de obras importantes para la cartelera nacional, la literata invita a repensar las formas de apoyo al teatro. “La gente tuvo muy buena voluntad durante el estallido social para asistir a ver obras en otros horarios, como por ejemplo a mediodía. Pienso que en este momento la respuesta debe venir del Ministerio de las Culturas, las Arte y el Patrimonio, que apoye con redestinación de fondos para el teatro, flexibilizar los plazos para rendir proyectos de cultura, en definitiva apoyar la sobrevivencia de la escena artística nacional en este momento tan duro”.
Consultada sobre la actual emergencia y el miedo colectivo como tópico universal de la literatura y las artes escénicas, Jeftanovic se aventura a hacer una comparación con la tragedia griega, donde la interpretación religiosa y mitológica está presente y rige la sociedad.
La literata cita a Edipo Rey, tragedia griega por antonomasia y destaca la enseñanza de arrogancia que nos deja, tanto a la sociedad actual, como a nuestros líderes. “Atentos con la arrogancia cuando hay una crisis, hay que escuchar y reaccionar con los la mayor cantidad de información posible, escuchando a los expertos”, enfatiza la escritora.
“El coro, en una suerte de pueblo, advierte a Edipo, pero este no escucha. Tampoco escucha a Tiresias, anciano que conserva el conocimiento colectivo de la comunidad”. Éste es un momento en que debemos volver a lo colectivo y a escucharnos, sentencia la académica de la Universidad de Santiago.
Te puede interesar

Fondas del Parque O’Higgins reforzarán su sistema de seguridad con inteligencia...
Martes 16 de septiembre de 2025

En memoria de Víctor Jara: Buscan que el 16 de septiembre sea el Día Nacional de...
Martes 16 de septiembre de 2025

Presidente Boric encabeza promulgación de Fiscalía Supraterritorial
Martes 16 de septiembre de 2025